Logo 054

El chulengo: asado contra viento y marea

La historia del nombre de una de las variantes de un artefacto indispensable para un argentino: la parrilla.

Por Rael

El asado en Argentina es sagrado. Y no hay viento despiadado de la Patagonia que se interponga.

En los remotos pozos petroleros del sur se complicaba hacer un fueguito, mantener las brasas (y quizás también la carne) en su lugar. Pero para eso está el ingenio. Y aquellos obreros no se iban a quedar con las ganas de una buena parrillada. Cortaron al medio un tambor de 200 litros para refugiar en su interior el fuego y la parrilla. Una chimenea aprovecharía la boca vertedora para darle fuga al humo.

Y como a lo lejos el tambor colocado sobre 4 patas y con su chimenea saliendo de uno de sus costados, se parecía mucho a la cría de las llamas, lo llamaron como a ellas: chulengo.

chulengo-nuestras-notas-054-054online

Y es tanta la ternura que nos provoca este animalito que no nos vamos a detener a pensar acerca de cuántos chulengos habrán terminado adentro de un chulengo.

Estos 20 años escribimos un montón...
¡Seguí leyéndonos!

Catamarca

El incomparable Campo de Piedra Pómez de Catamarca

Esta es una zona con mucha historia, pobladores nativos de distintas etnias, varias guerras calchaquíes, masacres, la llegada de los Incas que incorporaron la zona a su imperio, la conquista española…Mucha historia. Pero quiero contarles de otra cosa aún más antigua, de unos cientos de miles de años, más o menos.

Leer más »