Logo 054

El Calafate LADO B: kayak y trek en un río turquesa

El Calafate no es únicamente el glaciar. Esta es una aventura por sus paisajes desconocidos en la increíble estepa patagónica.

Por Javier Lubenfeld

Levantarse temprano nunca fue lo mio, pero cuando estoy de viaje hago lo que sea!

El Calafate, 6:30 am. Ya estábamos con Jesi desayunando, nos vamos de aventura, pero no al Glaciar, sino al Río en plena estepa patagónica a remar en kayak y hacer trekking.

A las 7:30 nos pasaron a buscar. Tenemos un ratito de viaje hasta llegar al lugar de inicio de la remada. Mientras los guías no cuentan del lugar donde estamos, de fondo el Lago Argentino y las montañas, y vemos de camino la fauna característica del lugar cruzándonos con guanacos, zorrinos, choiques…

Comenzamos con los preparativos y a ponernos el equipo técnico para introducirnos en esta travesía… el traje y botas de neopreno, la chaqueta, chaleco salvavidas y demás.

Luego de la charla y las normas de seguridad fuera del agua, llegó el momento de meternos, ufff pero qué fría está el agua!

Entre risas y nervios ya estamos remando en el Río La Leona, con este color y contraste tan particular que lo hace único! Por momentos viento en contra, difícil, molesto, pero el día está hermoso y el paisaje es alucinante! Hay algunos rápidos de agua, por lo cual debemos armar una especie de balsa agarrandonos entre todos los kayaks para tener estabilidad y poder cruzarlos sin problema, evitando así atravesar solos los remolinos.

Las remadas salpican, el agua está fría, hay nubes, hay sol, hay mucha emoción. Después de unos 10km de remar, aproximadamente 1:15 horas, llegamos a una playita donde desembarcamos, nos sacamos los trajes, el equipo, y ya estamos listos para lo que viene.

Estamos en la zona del Cerro Fortaleza, parte de la Estancia La Meseta, vamos a introducirnos en el mismo a caminar un buen rato ¡estamos enamorados de este lugar!

Comenzamos y a los pocos pasos ya nos cruzamos con huesos de diferentes animales. Realmente estamos en medio de la estepa patagónica. Nos introducimos en la zona de Cerro Los Hornos, mientras caminamos podemos ver troncos petrificados y huesos fósiles de unos 70 millones de años, estamos en el Bosque Petrificado La Leona, una zona inhóspita y de gran importancia geológica.

Ni hablar del impresionante paisaje que nos deja atónitos a cada paso, una geografía que no estamos acostumbrados a ver. Llegamos a la cima de uno de los cientos de cerros y contemplando el Río por el que veníamos remando, es el lugar ideal para relajarnos y almorzar con esta maravillosa vista.

Panza llena, comenzamos a bajar los cerros para volver al agua con los kayaks. Esta vez son solo 6km de remada, aproximadamente una hora hasta el Arroyo El Turbio. Ya más cancheros, volvemos disfrutando un poquito más que antes, apreciando la naturaleza que nos rodea y nos deja boquiabiertos.

Llegamos al punto final, desembarcamos los kayaks, y ahí nos esperan para brindar con una cervecita luego de una jornada increíble en un lugar mágico como la estepa patagónica y con este hermoso grupo de remadores de distintos lugares del mundo.

Ya en la camioneta de regreso a El Calafate, algunos se quedan dormidos del cansancio, otros nos quedamos mateando y charlando de la increíble experiencia que acabamos de vivir. Esta noche vamos a dormir realmente muy contentos!

¿TE GUSTÓ ESTA AVENTURA? ¡HACELA CON NOSOTROS!
>> TODA LA INFO ACÁ.

Estos 20 años escribimos un montón...
¡Seguí leyéndonos!