Logo 054

Desafío Salinas Grandes

Animate a una travesía intensa hacia un lugar extraordinario y a la increíble experiencia de DORMIR A LA INTEMPERIE, bajo una bóveda gigante de estrellas.

Descripción

  • Salidas: del 17 al 18 de junio.

  • Duración: 2 días / 1 noche.

  • Modalidad: trekking.

  • Dificultad: moderada (no se necesita experiencia).

  • Ubicación: Salinas Grandes de Córdoba.

⁣⁣⁣
El ambiente extremo de las Salinas hace de ésta una región desolada, en donde una mirada nos basta para afirmar que en este manto blanco de 200.000 hectáreas nada puede subsistir. Sin duda, estas características hacen de este sitio un lugar único y desafiante que nos motiva en busca de paisajes asombrosos.

Buscaremos conocer los paisajes y sus bellezas naturales y por el otro, desafiaremos nuestras emociones en una caminata de 12 kms hacia un islote en medio del mar blanco. Allí, aprenderemos a administrar TODOS NUESTROS RECURSOS, ya que caminaremos varias horas manteniendo el rumbo, hacia un objetivo que es prácticamente invisible! Trabajaremos en equipo, nos ayudaremos mutuamente, nos abrazaremos, disfrutaremos de momentos emocionantes, comeremos rico, dormiremos a la intemperie, veremos el amanecer desde “nuestras camas” y después de 2 días ¡VOLVEREMOS SIENDO OTROS!

Itinerario

DÍA 1
• 6:30 hs: Salida desde Córdoba hacia Las Salinas Grandes de Córdoba.
• 13 hs: Inicio de la caminata hacia el salar.
• 18 hs: Armado de campamento, merienda y atardecer!
• 21 hs: Cena.

DÍA 2
• 9 hs: Recorrido por los alrededores.
• 12 hs: Inicio del regreso.
• 16 hs: Fin del trekking.
• 19/20 hs: Llegada a Córdoba.

Servicios

Incluye:

  • Guías de Trekking Habilitados. Resolución 048/10.
  • Seguros personales.
  • Botiquín 1ros auxilios. y Comunicación VHF.
  • Asistencia personalizada previa al viaje
  • Todas las comidas (merienda y cena del día 1. Desayuno y almuerzo del día 2.

No incluye:

  • Transporte (viajaremos en autos particulares, nosotros nos encargamos de organizar los lugares -tengas o no vehículo-)
  • Comidas de Marcha.
  • Otros extras no especificados en el programa.
  • Gastos ocasionados por abandono de la actividad.
  • Almuerzo del día 1.
  • Equipo personal: Bolsa de dormir y aislante.

¿Qué llevar?

  • EQUIPO GENERAL DE MONTAÑA:
    • 1 Mochila de 60 lts. aprox.
    • 1 Bolsa de Dormir y 1 colchoneta aislante.
    • 5 lts. de agua por persona (ya cargados desde su casa).
    • 2 lts. de agua extra para dejar en los vehículos (ya cargados desde su casa).
    • Anteojos de Sol con protección UV.
    • Crema protectora solar (Factor 30-40-50).
    • Equipo de mate + Termo de Acero Inoxidable (opcional).
    • Bastones de trekking (no es excluyente, pero sugerimos llevar 1 por persona)
    • Elementos de higiene personal (OJO ¡Reempaquetar en envases pequeños para no cargar con peso y volumen (tipo “kit de viaje para avión”)!).
    • Toalla chiquita de secado rápido.
    • Medicamentos personales (lo que sueles tomar habitualmente).

 

  • VESTIMENTA:
    1RA CAPA:
    • 2 remeras interiores tipo “térmica primera piel” (manga larga).2DA CAPA:
    • 1 Buzo polar
    • 1 Camperita que pueda ir arriba del polar.
    • 1 Pantalon de trekking o tipo jogging.
    • 1 calza o calzoncillo largo.3RA CAPA:
    • 1 Campera abrigada con capucha. Se debe considerar que irá por encima de las otras capas de abrigo y debe quedar cómoda. (Ideal: campera de pluma ó relleno sintético)

 

  • PARA LA CABEZA:
  • • 1 Sombrero o Gorra para protegernos del sol y pañuelo o cuellito para proteger el cuello;
    • 1 Gorro de abrigo.
    • 1 Linterna tipo frontal o de mano con pilas nuevas.

 

  • PARA LAS MANOS:
    • 1 Par de Guantes de abrigo.

 

  • PARA LOS PIÉS:
    • 1 Zapatillas deportivas o preferentemente botas de trekking.
    • 1 calzado de descanzo tipo alpargata/ojotas/crocks (que sea muy liviano u no ocupe lugar).
    • 2 par de medias finas.
    • 2 pares de Medias Gruesas.

 

  • OTROS:
    • 4 Bolsas plásticas para autogestionar nuestros residuos!
    • Bolsas para impermeabilizar nuestra ropa dentro de las mochilas (las que creas convenientes).
    • 1 Bolsa (o bolsa ziploc) para impermeabilizar/resguardar nuestros elementos personales como celular, billetera, documentos.
    • 1 Tapper plástico para trasladar desde tu casa el almuerzo del día 1 (este taper luego puede servir como plato).
    • Vajilla personal (plato, vaso o jarro, tenedor, cuchillo y cucharita).

 

  • ALIMENTOS PERSONALES:
    Comidas de marcha (Ejemplo de opciones y cantidades totales para 2 días de excursión):
    • 4 Frutas (Manzana, naranja, mandarina, Banana) (2 por día).
    • 4 Barritas de cereal (2 por día).
    • 300 g Frutas secas (almendras, pasas, nueces, etc) (150g por día)
    • Extras: algunos caramelos dulces o chocolate, etc.

Observaciones:

La actividad no se suspende por mal clima excepto se trate de una tormenta grande que atente contra la actividad y la seguridad del grupo.

La realización de ACTIVIDADES DE AVENTURA en zonas agrestes implica CONOCER y ACEPTAR los RIESGOS inherentes a la actividad. Solo en casos de fuerza mayor el itinerario puede verse modificado por los guías a fines convenientes para todo el grupo.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Desafío Salinas Grandes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas... Reservalo!

tenemos muchos viajes más para llevarte...
#conocéArgentina